c75558a
top of page

Yoga para la Ansiedad, Estrés y Nervios.

Actualizado: 23 mar 2023

Me propuse enseñar lo que yo más había necesitado aprender.


Nadie entiende tan bien tu problema como aquella persona que lo ha padecido​.

Aunque empaticemos e intentemos comprender los problemas ajenos es difícil comprender determinadas situaciones.

En mi biografía (Naisha Amisha) os cuento que comencé en el mundo del Yoga por causalidad, buscando una herramienta que me ayudara con mi ansiedad...

Conocí el Yoga.

Gracias a él, he aprendido a respirar, a vivir en el momento presente, a escuchar mi cuerpo no forzarle y fluir con él, a ser más flexible conmigo misma... Podría escribir muchas más líneas..

Pero a modo personal una de las cosas más importantes que he aprendido es saber controlar mi ansiedad, mis nervios, a ser paciente y esperar, cada cosa sucede justo en el momento exacto. . Observar mis emociones. Saber que solo son emociones y que de igual manera que vienen se van, sin identificarme con ellas, dejando que se vayan como si fueran pájaros que quieren volar, centrando la atención en mi respiración.

feria del deporte ifema 2019
Feria del deporte Ifema 2019

Vivimos como respiramos y respiramos como vivimos.  Nuestra forma de respirar habla de nosotros. ¿Eres  consciente de cómo respiras y del significado que tiene tu  respiración? 

La forma en que respiramos cambia según nuestro humor (habrás notado que cuando estás tranquilo y calmado respiras lentamente, en cambio, cuando estás enfadado, nervioso tu respiración se vuelve descontrolada, rápida).

Lo primero que hace el estrés cuando se incorpora a nuestras vidas es precisamente alterar y limitar la respiración. Cambiar esos patrones de respiración es fundamental para comenzar a obtener salud y experimentar cambios importantes en nuestro cuerpo. Es una de las lecciones más profundas que podemos aprender de la práctica de Yoga. Cada vez son más los estudios que nos hablan de la infinidad de beneficios que tiene el yoga para calmar la ansiedad. Muchas posturas y movimientos de Yoga hacen hincapié en reducir la velocidad y profundizar en la respiración, esta práctica, activa el sistema nervioso parasimpático y aumenta la respuesta de relajación.

Y es que al practicar Yoga, vas a aprender a respirar de forma correcta (consciente) y a tener plena atención en las diferentes posturas que van hacer que tu mente se concentre en el “ aquí y ahora” disminuyendo poco a poco el estado de alerta de tu cuerpo para llegar a la relajación física y mental.

Es probable que a lo largo de tu vida, experimentes ansiedad y te encuentres más nervioso, inseguro, preocupado, inquieto… etc. Esto ocurre cuando dejamos de vivir en el presente y nos preocupamos demasiado por el futuro.

La respiración es un proceso de suma importancia en la regulación fisiológica y metabólica del organismo. En los problemas de ansiedad tiene también una incidencia crucial. Hay algunas formas de respiración que pueden agravarla. Es el caso de la hiperventilación, un tipo de respiración rápida, agitada, suspirosa, que da lugar a un exceso de oxigenación y provoca la reducción drástica de los niveles de dióxido de carbono, situación frente a la que el organismo reacciona aumentando las sensaciones de ahogo, opresión en el pecho, calor, mareo, hormigueo, visión borrosa, irrealidad, etc. Las técnicas de relajación, entre ellas y muy particularmente la respiración abdominal, se utilizan para reducir o prevenir la sobre-activación fisiológica producida por la ansiedad y en el estrés.

Respiración Abdominal o Diafragmática  

● Túmbate boca arriba y coloca una mano sobre el pecho y otra sobre el abdomen.

● Inhalando lentamente llenamos abdomen, hinchando la barriga, sin mover el pecho.

● Exhalando sueltas el aire lentamente, hundiendo un poco abdomen sin mover el pecho.

● Inhala contando hasta 4

● Exhala contando hasta 6

● Las exhalaciones son más largas con el objetivo de relajarnos aún más.

Si aprendemos a respirar de forma diafragmática lenta, puede ayudarnos a relajarnos, controlar la ansiedad y reducir sus síntomas ... También a comprobar que la ansiedad es algo que tú puedes controlar.

TÉCNICA DE RESPIRACIÓN PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD .4-7-8

Quiero compartir contigo esta técnica de respiración la cual utilizó también para otros fines como para simplemente relajarme o para irme a dormir… Pero gracias a sus grandes beneficios reducimos el estrés, nerviosismo, la ansiedad… Siendo una técnica adecuada para el control de la ansiedad.

Puede realizarse en cualquier postura cómoda, preferentemente hacerlo sentado y con la espalda recta, o tumbado boca arriba.


Inhala por la la nariz, y si tu respiración en estos momentos es acelerada suelta el aire por la boca, si tu respiración es tranquila puedes soltar el aire por la nariz.

● Inhala lentamente contando hasta 4

● Retén el aire contando hasta 7

● Exhala lentamente contando hasta 8.

Te recomiendo que lo practiques como mínimo de 10 a 15 rondas completas.

Puedes complementar esta técnica con una relajación o meditación final para que el cuerpo llegue al estado de relax deseado.

Las Relajaciones que te propongo son Relajación Autógena de Schultz, Relajación progresiva de Jacobson.

 

Beneficios de la práctica de Yoga para la Ansiedad y Estrés 

● Reduce el nivel de estrés y ansiedad.

● Equilibra el sistema nervioso.

● Reduce la tensión muscular.

● Aumento del flujo sanguíneo.

● Mejora el nivel de bienestar general.

● Disminución de la frecuencia cardíaca.

● Liberación de endorfinas.

● Aumento de los niveles de GABA (conocido como neurotransmisor de la calma y la relajación ya que regula la excitabilidad cerebral reduciendo niveles de estrés y ansiedad).

● Aumenta la autoconfianza.

El Yoga va a ayudarte a relajar tu cuerpo y tu mente haciendo que tu ansiedad disminuya. Aprende a manejar las crisis de ansiedad y pánico en las que nuestra respiración se vuelve superficial y rápida es vital para reducir los síntomas.

Esto lo vas a conseguir poniendo en práctica las técnicas de respiración aprendidas de yoga.


Si quieres clases de Yoga para reducir tu ansiedad, estrés o nervios contacta con nosotros.



Naisha

The Temple Of Yoga

Comments


LOGO 4 TRANSPARENTE
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
Logo Fisiom Yoga
Logo LPF-CT-BLANCO
Sello-RPT-IEY-50
Logo-YOGA10
LOGO_IEY

The Temple Of Yoga ​© 2019 - Todos los derechos reservados 

Cookies / Política de Privacidad.

© Derechos de autor

Madrid, España.

Nuvole Bianche - Ludovico Einaudi
00:0000:00
bottom of page