c75558a
top of page

Pranayama, la importancia de la respiración.

Actualizado: 23 mar 2023

¿Realmente te has planteado alguna vez lo importante que es la respiración y el poco conocimiento que tenemos de la forma correcta de respirar?

Si estás leyendo esto es que a ti también te interesa saber un poco más sobre la importancia de la respiración.

La asana es al cuerpo, lo que pranayama es a la mente. La respiración actúa como un puente hacia nuestro sistema nervioso. Muchas son las personas que respiran de forma incorrecta sin darse cuenta que de la calidad de la respiración depende la calidad de la vida.

La forma en que respiramos cambia según nuestro humor (habrás notado que cuando estás tranquilo y calmado respiras lentamente, en cambio, cuando estás enfadado, nervioso tu respiración se vuelve descontrolada, rápida).

La respiración es un mecanismo generalmente automático e involuntario, que se modifica cuando nos sentimos o actuamos de determinadas formas. Si aprendemos a respirar de forma diafragmática lenta, puede ayudarnos a relajarnos, no fatigarnos, controlar la ansiedad...  


PRANAYAMA

La palabra pranayama viene del sánscrito, prana significa aire inspirado o energía vital, yama significa control, por lo que podemos traducir pranayama como respiración controlada, o control de la respiración.

La importancia de la respiración en yoga es enorme. De hecho lo más habitual es que respiremos con la parte superior del pecho, con el tórax, dejando el resto de los pulmones sin aire, ignorando la zona de la espalda y de lo lados. Llenarnos de aire, respirar de forma completa, nos puede resultar difícil,

especialmente en situaciones de estrés, que nos llevará a tener una respiración corta e insuficiente.

veces, aunque no tengamos estrés, el cuerpo recuerda situaciones de estrés pasadas, situaciones traumáticas, que nos impiden respirar adecuadamente.

Poco a poco y mediante la práctica del yoga, iremos logrando una respiración, lenta tranquila y consciente. Solamente respirando de forma completa, llevamos la relajación a la mente y oxigenamos todas las partes del cuerpo.

En la práctica del Yoga, además de la respiración consciente, se practican técnicas respiratorias concretas, que también se conocen como Pranayama.

Los ejercicios de respiración yóguica enseñan a controlar el prana y por tanto, la mente.

Algunas de estas técnicas son:

● Tranquilizantes (ej. Ujjayi, Respiración Completa)

● Vitalizantes (ej. Bhastrika, Kapalabhati)

● Equilibrantes (ej. Nadi Sodhana, Samavritti)

● Refrescantes (ej. Shitali, Sitkari).

UJJAYI  

La respiración Ujjayi produce un sonido característico, calmante como el sonido de las olas del mar que vienen y van. Llamamos a Ujjayi la respiración oceánica o respiración sonora.


Técnica

● Acerca ligeramente la barbilla al pecho e inhala profundamente.

● A continuación, exhala con la boca abierta e imagina que estás tratando de empañar un espejo si lo prefieres puedes pronunciar la sílaba ha y observar el sonido que se produce y la sensación en tu garganta.

● Intentaremos emitir ese mismo sonido pero con la boca cerrada.

● Inhala profundamente por la nariz, y al exhalar apoya suavemente la lengua en el paladar y trata de producir el sonido susurrante característico de ujjayi.

● Alarga tus inhalaciones y exhalaciones, tanto como te sea posible, y mantén el sonido en la garganta.

 

Es la respiración habitual que practicamos en las clases de Hatha yoga.

Ujjayi hace que se calienten nuestras articulaciones, se flexibilicen los músculos, que nuestra sangre fluya y que, por tanto, las células se oxigenen. La intensidad y duración de cada inhalación y exhalación se igualan.

La exhalación siempre suele ser mayor, por tanto cuando las igualamos entra más oxígeno en nuestro cuerpo y por tanto más energía.

Naisha

The Temple Of Yoga


Comments


LOGO 4 TRANSPARENTE
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Negro del icono de YouTube
Logo Fisiom Yoga
Logo LPF-CT-BLANCO
Sello-RPT-IEY-50
Logo-YOGA10
LOGO_IEY

The Temple Of Yoga ​© 2019 - Todos los derechos reservados 

Cookies / Política de Privacidad.

© Derechos de autor

Madrid, España.

Nuvole Bianche - Ludovico Einaudi
00:0000:00
bottom of page