Los Registros Akáshicos existen. Todo es uno. (Ervin Laszlo)
- THE TEMPLE OF YOGA
- 30 mar 2023
- 6 Min. de lectura
Antes de el artículo sobre Ervir Laslo, he añadido algo más de información relevante.
Los registros akáshicos suelen estar representados de forma simbólica como un libro, pero no existe como lugar físico. Es algo etéreo e invisible a nuestros ojos.

Los Registros Akáshicos son las memorias energéticas de todos los tiempos en todas sus manifestaciones de todo el Universo.
En estos registros están escritos toda la memoria de nuestras vidas tanto pasadas, como presentes y futuras.
Cuando accedemos a los registros obtenemos la información que estamos preparados para tener. Nunca una información obtenida puede hacernos daño, si algo nos hiciera daño debemos pensar que es nuestro falso yo o ego quién está actuando.
Se encuentran referencias a los Registros Akáshicos en la Biblia, donde lo llaman Libro de Vida. Tanto el judaísmo, hinduismo como budismo reconocen su existencia llamándolo Registros del Universo. Sin embargo, no fue hasta el s. XIX que hubo un interés más popular por los Registros.
Es entonces cuando la ocultista británica Annie Besant (1847-1933) acuña el término akáshico y los registros empiezan a cobrar popularidad. Hasta que Edgar Cayce, uno de los mayores clarividentes de la historia, empezó a realizar lecturas. Y así, hasta día de hoy, que gracias al cambio de paradigma se ha hecho mucho más fácil acceder a los mismos.
VIAJAR AL AKASHA
Akasha es un término sánscrito que significa Éter; una finísima sustancia que baña todo el universo y une todas las cosas sin tiempo ni espacio.
Podemos viajar al Akasha:
- A través de la meditación: con una meditación guiada podrás acceder a tu Akasha.
- A través de un sueño lúcido: Requiere tener una habilidad elevada, este acceso se realiza desde el astral.
- Con un viaje astral: Si has accedido desde un sueño, te será más fácil en el astral. Sin embargo, si sabes hacer viajes astrales estables, podrás “saltar” al Akasha y estarás “en persona astral.”
- A través de abrir los Registros Akáshicos. Abriendo nuestro registros y haciendo preguntas.

ERVIN LASZLO: LOS REGISTROS AKÁSHICOS EXISTEN. TODO ES UNO.
El húngaro Ervin László, doctor en Filosofía de la Ciencia con cuatro doctorados Honoris Causa, ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz. Cree en una realidad superior que puede estar incorporada al conocimiento científico. Considera que "todo está conectado y nada desaparece". Miembro de la Academia Internacional de Filosofía de la Ciencia, de la Academia Mundial de las Artes y la Ciencia y la Academia Internacional de Investigaciones de Sistemas y Cibernética, está considerado uno de los filósofos más respetados del mundo.
A los nueve años daba conciertos de piano.Junto a su faceta científica ha desarrollado otra humanista, fundando en 1993 el Club de Budapest, una asociación global de líderes de opinión de todo el mundo dedicada al progreso y evolución responsable de los valores éticos en la sociedad.
-¿Qué relación existe entre las misteriosas conexiones cuánticas de las partículas atómicas, la evolución de los seres vivos y las facultades paranormales de las personas? Aunque a primera vista puede parecer que se trata de cuestiones totalmente diferentes, podrían estar todas ellas sutilmente relacionadas a través de la existencia de un campo cósmico de interconexión que conserva y transmite la información. Este misterioso campo que rodea a todo lo que se encuentra en el Universo y contiene toda la información, es algo conocido desde hace miles de años por las tradiciones orientales: el llamado campo akásico. Este concepto, considerado hasta ahora como un simple mito por la ciencia occidental, está en los fundamentos de una nueva manera de entender la ciencia, que podría llevar a la formulación de la llamada Teoría del Todo, un empeño intelectual que uniría la física cuántica y la relativista, la biología y la mente, en una solución global para entender desde un punto de vista científico el mundo en que vivimos y todos los misterios que las diversas ciencias compartimentadas, ya sea la física, la biología, o la psicología, no son capaces de explicar.
Ervin Laszlo se ha atrevido a afrontar el reto de aproximarse a este nuevo paradigma de la ciencia.-¿Qué se entiende por campo akásico?Durante miles de años los videntes y místicos de diversas tradiciones han sostenido que todo lo que existe en el Universo está unido de alguna manera y que la totalidad de la información existente se mantiene, se conserva, en algo que ha recibido varios nombres, pero los de campo o registros akásicos serían los más conocidos.Los últimos avances científicos están apoyando la existencia de este campo cósmico de interconexión, que conserva y transmite la información.
.-¿Cuáles serían las pruebas científicas de este campo cósmico que relaciona todo el Universo?La física cuántica y la biología evolutiva apuntan a la existencia de un campo cósmico de interconexión. Diversos experimentos indican la existencia de una subestructura en el vacío cósmico.Por ejemplo, están los trabajos de Vladimir Poponin, del Instituto de Física bioquímica de La Academia de Ciencias Rusa, que encontró la existencia de las llamadas ondas de torsión fantasma al determinar que el campo electromagnético específico de una molécula de ADN expuesta a un rayo láser permanecía incluso después de que esa molécula fuese retirada.
La biofísica también apunta numerosos indicios de la existencia de este campo de información. Las relaciones de los genes, de las células y de organismos y especies con su entorno parecen asimismo estar influidas por un campo de información.
-¿Podría acceder la mente humana a estos campos de información, tal como recogen diversas tradiciones filosóficas?Sí. La existencia de estos campos informa a todos los tejidos, a toda la vida y también a la psique humana y a su conciencia. La mente humana tiene una gran capacidad de interconexión, que queda de manifiesto al estudiar que en las tribus nativas de diversas partes mundo son capaces de comunicarse sin necesidad de verse ni oírse, pueden compartir información entre ellas sin estar en contacto. Otro dato es que algunas imágenes, símbolos universales y arquetipos, aparecen una y otra vez en las diferentes civilizaciones, aun sin que éstas tengan ningún tipo de información entre ellas. El cerebro humano sería la herramienta para acceder a esa información.
Además, están las llamadas facultades paranormales, como la telepatía, o la influencia de una mente sobre el cuerpo de otra persona, que han sido probadas en diversas ocasiones. La teoría del campo "A" (akásico) añade que esas funciones cuentan con equivalentes en forma de onda, ya que nuestro cerebro, al igual que otras cosas en el espacio tiempo, crea ondas en el plano cósmico. Nuestros frentes de onda se propagan en el campo A del plano e interfieren con los frentes de onda creados por los cuerpos y cerebros de otras personas.
Las estructuras de interferencia resultantes son hologramas naturales. Generación tras generación de seres humanos deja sus rastros holográficos en el campo A. Los hologramas individuales se integran en un superholograma, que es el que abarca una tribu, comunidad o cultura. Los hologramas colectivos interactúan y se integran a la vez con el supersuperholograma de toda la gente.
Se trata del fondo que (in-forma) al conjunto de la humanidad podemos acceder a la información que transportan esos hologramas. Sintonizar nuestro cerebro a fin de entrar en resonancia adaptable con el holograma de otras cosas y personas significa ir mas allá de la actual conciencia limitada por el ego y los órganos de los sentidos, para pasar a una conciencia transpersonal más alta. Entrelazado cuánticamente con los hologramas del tiempo-espacio, nuestro cerebro puede acceder a toda la información del universo como sistema integral. Lo que el cerebro hace es más complejo, veloz y sofisticado que el mero procesamiento bioquímico y bioeléctrico de la física macroscópica.
Miles de reacciones químicas suceden cada segundo en cada célula de tu cuerpo, y el cerebro y el sistema nervioso aseguran la suficiente coordinación y coherencia para que tu cuerpo pueda mantenerse en el improbable estado físico en el que vivimos.néticos, químicos y fisiológicos. Estos procesos están basados en la interacción de moléculas, átomos y partículas subatómicas"Los físicos Roger Penrose y el neurofisiólogo Stuart Hameroff sostienen que la conciencia emerge de estos elementos a niveles cuánticos del citoesqueleto del cerebro.
La red de microtúbulos podría ser responsable de la receptividad cuántica del cerebro, recibir, transformar, e interpretar información basándose en la resonancia de fase conjugada.
La aportación de Lazlo va en el sentido de la teoría dominante hoy en la física cuántica de que fundamentalmente el universo está constituido de información, en su nivel más básico esta es la sustancia primordial del universo.Laszlo dice que "en la última concepción de la física, el universo no está constituido de materia y espacio, está constituido de energía e información. La energía existe en forma de patrones de onda y propagaciones de onda en el vacío cuántico que forma el espacio; en sus varias manifestaciones, la energía es el hardware del universo; el software es la información.
Fuente: Miguel Seguí/ Revista Mas Allà de la ciencia.
Ervin Laszlo Presidente del Club de Budapest, es autor y co-autor de más de 70 libros que se han traducido a más de 20 idiomas y es autor de otros 24 volúmenes que incluyen una enciclopedia de 24 tomos. Entre sus obras cabe destacar La Ciencia y el campo Akásico.
Comments