Hipopresivos, técnica ancestral de yoga, descubre su origen.
- THE TEMPLE OF YOGA
- 16 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2023
Hipopresivos o Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH), estas técnicas se inventan tras observar otras técnicas más antiguas o de otras culturas, a las que se suele añadir un toque personal del nuevo inventor. Pero realmente los hipopresivos proceden de Uddiyana Bandha, una técnica milenaria que los Yoguis llevamos practicando miles de años, en la que trabajamos el control de la respiración y de la musculatura del abdomen.
Hipopresivo significa lo que su propio nombre indica ( Hipo del griego=menos y Presivo del latín=presión), porque se basa en empujar tu diafragma hacia arriba, realizando menos presión en las cavidades del tórax, abdomen y pelvis, fortaleciendo tus abdominales, y estirando tus vértebras.

TÉCNICA
Aunque puedes practicar independientemente, mejor si las primeras veces lo practicas bajo la supervisión y dirección de un instructor que conozca y domine bien la práctica de esta beneficiosa y energética técnica para un buen aprendizaje.
NO PRACTIQUES ESTA TÉCNICA
Con úlcera estomacal o intestinal, hernia de hiato, hipertensión, dolencias cardíacas, glaucoma, si estás embarazada, enfermedad renal, si has sufrido una operación quirúrgica abdominal reciente, ni con el estómago lleno.
Para comenzar tu práctica puedes probar de pie o tumbado a continuación te explicaré las dos formas aunque para comenzar te resultará más cómodo relajar el abdomen si estás tumbado.
DE PIE
● Piernas flexionadas, manos encima de los muslos, dedos mirando hacia dentro.
● Al inhalar elevamos la mirada y el pecho para tomar aire.
● Al exhalar, bajamos la cabeza y redondeamos la zona dorsal alta de la columna llevando la barbilla en dirección al cuello.
● Hacemos 3 respiraciones completas y después de la 3 exhalación una vez sin aire a pulmón vacío, retenemos el aire y tiramos de los músculos para llevar el ombligo hacia atrás y hacia arriba.
● Mantén la apnea y la postura mientras te resulte cómodo, no te fuerces.
• Cuando sientas la necesidad de inspirar, primero relaja el abdomen y después eleva la cabeza, inspira suavemente por la nariz, y volviendo a la posición vertical relájate durante unos instantes.
TUMBADO
● Coloca tus manos hacia los lados sobre las costillas e imagínate que tus costillas son un Acordeón.
● Cuando inspiramos el acordeón se abre, y con la exhalación el acordeón se cierra.
● Al inhalar abrimos las costillas,
● Al exhalar las costillas se acercan.
● Repetimos 3 veces está respiración completa.
● Después de la 3 exhalación a pulmón vacío, hacemos una pequeña retención (tapando la nariz si fuera necesario), y a su vez una succión abdominal queriendo llevar el ombligo hacia atrás y hacia arriba.
● Mantén la apnea y la postura mientras te resulte cómodo, no te fuerces.
BENEFICIOS
Efectos genera un gran masaje en los órganos abdominales, mejora en casos de estreñimiento. Estimula y descongestiona el hígado y el páncreas.
Ayuda a equilibrar las glándulas suprarrenales, relajando la ansiedad y la tensión. Mejora la circulación sanguínea en toda la zona del tronco y fortalece los órganos internos.
ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS
● Fortalece la faja abdominal y suelo pélvico
● Recomendado en la etapa post-parto
● Reduce la ansiedad y el estrés
● Mejora la postura corporal, Disminuye el dolor de espalda
● Aumenta la capacidad pulmonar
● Incrementa el rendimiento deportivo
● Mejora y previene la caída de órganos internos (prolapso)
● Mejora relaciones sexuales y previene la disfunción eréctil
● Mejora los problemas de incontinencia urinaria
● Activa la circulación linfática
● Reduce los dolores menstruales
CONTRAINDICACIONES
MUJERES EMBARAZADAS 100% contraindicados para las mujeres embarazadas.
Puede realizar abdominales hipopresivos 6 semanas después del parto y como siempre con la supervisión de su ginecólogo.
PERSONAS CON HIPERTENSIÓN
La técnica de respiración utilizada, incluye apneas respiratorias que pueden ser contraproducentes ya que puede producir un mayor aumento de hipertensión .
Si padece hipertensión y desea realizar hipopresivos, debe hacerlo bajo la supervisión de su médico.
CIRUGÍAS RECIENTES
Si recientemente ha sufrido una hernia discal o una cirugía que involucra la zona abdominal, consulte a su médico antes de comenzar cualquier ejercicio.
Puede comenzar el proceso de recuperación del tono muscular una vez cicatrizadas las cicatrices en la posición que más cómodo te encuentres.
ESTÓMAGO LLENO
El estómago debe permanecer vacío dos horas antes de la práctica.
Estaros muy atentos al próximo artículo donde hablaré sobre los cinco Bandhas.
Jalandhara Bandha, Mula Bandha, Uddiyana Bandha, Pada Bandha y Maha Bandha.
Espero que os haya sido útil nos vemos muy pronto un abrazo Yoguinis.
Si te interesan esas clases ponte en contacto
Naisha
The Temple Of Yoga
Comentarios